×

Preguntas frecuentes

Envase - materiales y usos

¿Cuántos tipos de plástico hay?
Los tipos de plásticos más comunes utilizados en envases son el PET (tereftalato de polietileno) ♳, el HDPE (polietileno de alta densidad) ♴, el PVC (policloruro de vinilo) ♴, el LDPE (polietileno de baja densidad) ♶, el PP (polipropileno) ♷y el PS (poliestireno) ♸ y otros que se componen de materiales compuestos en varias capas ♹.
¿Qué tipos de materiales plásticos son más idóneos para mi producto?
La idoneidad de los materiales dependerá de los procesos y el alimento que vayas a envasar. Todos los materiales no son aptos para todos los procesos (congelación, pasteurización, refrigerado, esterilización u otros procesos térmicos) Verifica en nuestra tabla de materiales o consulta a nuestros comerciales cúal es el perfecto para tu producto.
Material Reciclado - ¿Contienen los envases material reciclado?
Sí, algunos de nuestros envases contienen material reciclado. Nos esforzamos por incorporar material reciclado en nuestros procesos de fabricación para reducir el consumo de recursos naturales y fomentar la reutilización de materiales.
¿Hay envases aptos para esterilizar/pasteurizar o microondables?
Sí, todos nuestros envases fabricados en material Polipropileno (PP) o material multicapa barrera (PP-EVOH-PP) son los idóneos para estos procesos ya que soportan temperaturas hasta 120ºC.
Reciclaje de envases - ¿Son los envases reciclables?
Sí, nuestros envases están diseñados para ser reciclables. Estamos comprometidos con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, por lo que promovemos activamente el reciclaje de nuestros envases para contribuir a la economía circular.
¿Qué es la atmósfera modificada?
La atmósfera modificada es una técnica de envasado que consiste en alterar la composición de los gases dentro del envase para prolongar la vida útil del producto. Esto se logra mediante la eliminación del oxígeno y la adición de gases como dióxido de carbono, nitrógeno o mezclas de gases inertes. La atmósfera modificada ayuda a retardar el deterioro y la oxidación de los alimentos, manteniendo su frescura y calidad por más tiempo.
¿En qué consiste el envasado skin? Envases para skin
El envasado skin es una técnica de envasado que implica colocar un film transparente sobre el producto y luego sellarlo alrededor de los contornos del mismo, creando un aspecto de "segunda piel". Este tipo de envasado es comúnmente utilizado para productos frescos y delicados, ya que ofrece una presentación atractiva y una protección adicional contra la contaminación y la manipulación.

Viduca packaging

Bisfenol FREE - ¿El plástico que utilizamos está libre de Bisfenol?
Sí, el plástico que utilizamos está libre de Bisfenol (BPA). Nos comprometemos a ofrecer envases libres de Bisfenol para garantizar la seguridad de nuestros productos y la salud de nuestros consumidores.
¿Qué capacidades hay disponibles?
Las capacidades disponibles pueden variar según el tipo de envase y su diseño. Las capacidades pueden medirse en términos de volumen, tamaño, peso o cantidad de producto que puede contener el envase. Consulta con nosotros para conocer las capacidades específicas disponibles para los envases que necesitas. Cada uno de nuestros productos lo identificamos con la capacidad en ml.
¿Qué son las gamas de productos (I GAMA, II GAMA, III GAMA, 4ªGAMA, 5ªGAMA, 6ªGAMA)?
Las gamas de productos se refieren a categorías que clasifican los alimentos según su grado de procesamiento y preparación. La I Gama incluye productos frescos y sin procesar, como frutas y verduras. La II Gama abarca alimentos mínimamente procesados, como ensaladas prelavadas y cortadas. La III Gama engloba productos frescos que han sido procesados y envasados, como las ensaladas envasadas. La 4ª, 5ª y 6ª Gama generalmente se refieren a alimentos más procesados, como productos cocidos, envasados al vacío o listos para consumir.
Además de sus opciones estándar, ¿nos pueden hacer un diseño que se adapte a nuestras necesidades?
Sí, contamos con un equipo de diseño que puede crear diseños de moldes y envases personalizados que se adapten a sus necesidades y requisitos específicos.
¿Cómo puedo elegir el envase perfecto para mi producto?
Personalizar tu envase es un proceso sencillo y crucial para destacar tu marca. Puedes comenzar eligiendo el tipo de material, forma y tamaño que se adapte a tus necesidades. Además ofrecemos servicios de personalización mediante etiquetas de impresión digital y almohadillas absorbentes.
¿Puedo utilizar diferentes envases con una sola termoselladora?
Sí, algunas termoselladoras están diseñadas para ser versátiles y pueden utilizarse con diferentes tipos y tamaños de envases. Sin embargo, es importante verificar las especificaciones de la termoselladora y asegurarse de que sea compatible con los envases que planeas utilizar. Además, es posible que necesites ajustes o accesorios adicionales para adaptar la termoselladora a diferentes tipos de envases.

Calidad y Seguridad Alimentaria

Protocolo BRC Packaging ¿En qué consiste el protocolo de calidad BRC Packaging?
El Protocolo BRC Packaging es un estándar global de seguridad y calidad para la producción y suministro de materiales de envasado. Se enfoca en garantizar la seguridad alimentaria, la calidad del producto y la integridad del embalaje a lo largo de toda la cadena de suministro. Incluye requisitos detallados para la gestión de la calidad, la seguridad del producto, el control de procesos y la trazabilidad.
¿Los materiales son aptos para entrar en contacto con alimentos?
Sí, nuestros materiales cumplen con las regulaciones de seguridad alimentaria y son aptos para entrar en contacto directo con alimentos.
Huella de carbono - ¿Cuál es la huella de carbono del plástico?
Estamos comprometidos con la reducción de nuestra huella de carbono y estamos trabajando continuamente en la optimización de nuestros procesos de fabricación y en la búsqueda de materiales más sostenibles. La huella de carbono de nuestro plástico puede variar según el tipo de material, el proceso de producción y otros factores, pero estamos comprometidos a minimizar nuestro impacto ambiental en todas las etapas de la cadena de suministro.
¿Cuál es el riesgo de migración de sustancias químicas desde los envases plásticos a los alimentos?
Existe un riesgo de migración de sustancias químicas desde los envases plásticos a los alimentos, cuando los envases están en contacto con alimentos ácidos o grasos, o cuando se someten a altas temperaturas, pero en Viduca contamos con todos los certificados y estudios de migración de cada envase para asegurar que son envases 100% seguros para los alimentos.
¿Qué garantías ofrecen sobre la calidad y la sostenibilidad de sus envases plásticos?
Nuestros envases plásticos cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Estamos comprometidos con la innovación y la mejora continua para ofrecer productos que sean seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué es el sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (ACCPP)?
El sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (ACCPP) es un enfoque sistemático utilizado en la industria alimentaria para identificar, evaluar y controlar los peligros significativos para la seguridad alimentaria.

Diseño y Personalización

¿Cómo puedo personalizar mi envase?
Puedes personalizar tu envase de varias maneras, como eligiendo el material, el diseño gráfico, los colores y la forma. También puedes considerar la impresión personalizada con la aplicación de etiquetas digitales.
¿Qué son las etiquetas digitales aplicadas y de qué tipos hay?
Las etiquetas digitales aplicadas son elementos gráficos impresos digitalmente que se aplican sobre los envases. Pueden ser de diferentes tipos, los materiales son de plásticos compatibles con nuestros envases para facilitar su reciclado y disponemos de soportes de color blanco, transparente o metalizados que nos permiten múltiples acabados.
¿Se puede imprimir sobre las etiquetas digitales?
Sí, se puede imprimir sobre algunas etiquetas digitales, dependiendo del material. Sin embargo, es importante verificar la compatibilidad del material con el método de impresión como la impresión térmica, Ribbon, láser o inkjet.
¿Qué es una almohadilla absorbente? Usos y aplicaciones.
Una almohadilla absorbente es un material que absorbe líquidos y se utiliza comúnmente en envases para productos frescos. Su función principal es mantener seco el producto al absorber cualquier exceso de líquido y prolongar la vida útil del producto. Se utiliza en alimentos como carne, frutas y verduras.
¿En qué formato es mejor que nos paséis los archivos para que podamos diseñar una etiqueta?
Los formatos preferidos suelen ser archivos vectoriales, como AI o EPS, para garantizar la calidad de impresión. También se pueden aceptar archivos en formatos comunes como PDF, JPG o TIF. Contacta con nuestro departamento de diseño para más información.
Reglamento UE 1169/2011 Etiquetado de alimentos ¿Qué datos necesito en mi etiqueta? ¿Qué datos son obligatorios? Novedades
El Reglamento UE 1169/2011 establece requisitos para el etiquetado de alimentos en la Unión Europea. Los datos obligatorios incluyen la lista de ingredientes, información nutricional, alérgenos, cantidad neta, fecha de duración mínima o fecha de caducidad, condiciones de conservación y modo de empleo. Es esencial revisar las novedades y actualizaciones del reglamento para cumplir con las normativas vigentes y garantizar la información precisa y completa en las etiquetas de tus alimentos.

Contacta con nosotros para más información